En el corazón de Babia |
Babia, una tierra de pastores y reyes, es uno de los mejores espacios naturales de la cordillera cantábrica para la práctica del turismo rural y el senderismo.
Tierra de pastores porque Babia es una de las comarcas españolas con más arraigo ganadero. Las transhumacia corre por dentro de la venas babianas acompañada de historias de lobos, mastines y largos viajes a las dehesas extremeñas donde se llevaba al ganado durante el invierno, regresando a estas montañas en la primavera.
Tierra de reyes es Babia por derecho propio. Aquí pasaban largas temporadas los reyes leoneses, desconectando, al igual que lo hacen ahora los viajeros, de los asuntos cotidianos de la corte.
Y es que Estar en Babia no solo es un estado mental, sino también físico y espiritual. La paz y el sosiego que transmiten estas largas praderías que ascienden hasta las nubes no se encuentra en muchos más lugares.
El corazón de Babia es un lugar indefinido entre los altos valles del río Luna y el río Sil, los dos ríos babianos que nacen en esta tierra de silencio y melancolía. Pero si hubiera que poner un lugar exacto a este corazón, habría que buscarlo en la Laguna de las Verdes, uno de los rincones más mágicos y espectaculares del norte de la península.
Descendiente de gigantes glaciares que un día ocuparon estas montañas, el valle de Torre de Babia es un destino natural de lujo, como una puerta a un mundo antiguo atrapado entre las paredes calizas y las aguas cristalinas que forman este paisaje, que desde 2015 es Parque Natural de Babia y Luna.
¿Quien no quisiera Estar en Babia por siempre?
Dos aposentos reales para disfrutar de Babia |
Rosalía y Francisco, dos somedanos enamorados de Babia, regentan desde hace siete años una «casona» tradicional destinada al turismo rural en el recóndito y guapo pueblo de Torre de Babia (Municipio de Cabrillanes).
El pueblo, repartido en varios barros, surcado por el río que desciende de la laguna de Las Verdes y bajo la mirada de la peña «La Piniecha», es una de las joyas de la montaña occidental leonesa. Estar en Babia en su estado más puro.
Las Verdes I y II son dos alojamientos independientes integrados en una misma casa con abundante espacio interior y exterior. Ambos alojamientos cuentan con salón, dos baños (uno de ellos adaptado para personas con discapacidades), dos habitaciones dobles, cocina y chimenea. Su capacidad es de entre 4 y 6 personas por cada casa.
La casa cuenta con varios espacios privados de esparcimiento alrededor incluidos columpios para los más pequeños, barbacoa y merendero. Todo está pensado para optimizar el descanso con el disfrute de actividades al aire libre. Auténtico turismo rural.
Los dueños además tienen animales de de granja en las proximidades de la casa incluido un caballo que se presta a dar paseos por el pueblo. Esto es un gran aliciente también para los más jóvenes, ya que pueden interactuar con la naturaleza directamente y aprender de ella.
Toca pasear |
Como he apuntado antes, Torre de Babia y su valle es uno de los paisajes más espectáculares de León. El protagonismo se lo lleva, como no podía ser menos, la Laguna de las Verdes, a una hora escasa del pueblo. Esta laguna se incrusta en lo profundo de un valle glaciar rodeado de vistosas cumbres como el Montigüeiru, Peña Orniz o Morronegro, una serie de montañas de alto nivel en esta parte occidental de la cordillera cantábrica, limitando muchas de ellas con el asturiano parque de Somiedo.
Pincha AQUÍ para ver la ruta al Montigüeiru y a la Laguna de Las Verdes
Pero sin salir muy lejos del pueblo también podemos disfrutar de parajes fluviales como las cascadas de Treméu y Espinéu, así como las verdes y largas praderas que se extienden desde Torre a Huergas de Babia, un bonito y tranquilo paseo que nos comunica con la carretera general y con el vecino pueblo babiano, donde existen cafeterías y bares.
En el mismo pueblo tenemos el Museo de la Transhumacia, una creación privada de Isaac Álvarez, que ha recopilado varios materiales e instrumentos propios de los pastores babianos.
En el cercano pueblo de Riolago se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural, de obligada visita para conocer con detalle todo lo que hay en Babia.
Desde la Casa Rural también se impulsan actividades de observación de aves y rutas interpretativas del paisaje babiano.
Tarifas y contacto |
LAS VERDES I
Noche | 145 € |
Fin de Semana | 290 € |
Semana | 805 € |
14 noches | 1.540 € |
LAS VERDES II
Noche | 120 € |
Fin de semana | 240 € |
Semana | 700 € |
14 noches | 1.260 € |
Reservas
Teléfonos 679 200 454 / 618 398 448 Correo electrónico lasendadelhayedo@gmail.com babialasverdes@gmail.com Página web Redes Sociales Localización Torre de Babia (Cabrillanes-León) |