Pardamaza y Xistréu

Alto Sil

 

El Alto Sil es ese espacio natural no muy bien definido geográficamente pero en el que, cuando uno está, se identifica y se siente rápidamente. 

Quizás sean esos rodales de abedul (bidul) entre las urces o esas peñas cuarcíticas salpicadas de líquenes y musgos que se descuelgan sobre muy profundos escobios que alimentan el caudal del río Sil desde Salentinos hasta Anllares, o desde Villablino hasta Librán. Y es que da igual el municipio y la orientación. El Alto Sil, que en la lasendadelhayedo tiene su propio espacio desde hace años, es una de las joyas de la cordillera cantábrica y de León que aún encierra mil y un secretos, muchos de ellos cerrados con buena chave, no vaya ser que el ansia humana por conquistar y domesticar la naturaleza, los sepulte.

Sirva este pequeño reportaje para honrar todo este valle y más concretamente a su terminación sureña, llamada Xistréu (Gistredo)

Valle de Primout

Toreno brañeiru

En Toreno la minería dejó tanta huella, tanto dinero y tantos nacimientos, que hoy, sin ella, este municipio no es la mitad de la sombra que tuvo hace apenas 20 años.

Considerado como la puerta al valle del Alto Sil, ese que surca la CL-631 desde Ponferrada a Villablino, Toreno, aparte de albergar buenos soutos de castaños en Santa Marina del Sil o Pradilla, y también grandes robledales en Ruivelasco, Matarrosa o Tombrio, también tiene una cara agreste, de alta montaña, brañera.

Para ello hay que coger la carretera que sale desde casi el mismo puente sobre el río Sil y que asciende hacia Librán y Pardamaza a través de una majestuosa foresta regada por el padre Sil y su más preciado afluente, el río Primout, aún salvaje y lleno de vida.

Pardamaza en el mes de noviembre
Bosques mixtos de Toreno
Librán
Librán
Sierra de Xistréu

Hija de Xistréu

De “Chibrán” ya hablamos aquí hace tiempo, de sobra es conocida mi pasión por este pueblín de mouros, castros y castaños.

Más arriba finaliza la carretera, justo en el pueblo de Pardamaza, pura north face de Xistréu.

La sierra de Gistredo (1.721 metros), Xistréu entre nosotros, cierra toda esa avanzadilla cantábrica que más arriban lideran las míticas cumbres de Catoute o Tambarón. Un valioso cordal subcantábrico de arándano y urogallo que une Laciana, Alto Sil, Omaña y el Alto Boeza en un mundo de llousa, canciecha y cortín. Por cierto, el nombre Xistréu viene de esa plantina que crece por estas colladas (como la xánzana o genciana) y se llama «xistra». En Salientes una vez probé un orujo de la misma. Exquisito.

Pardamaza se encuentra justo en el abeséu de Xistréu, es decir, en su cara norteña, húmeda y sombría. Pocos pueblos hacen compañía a esta diminuta aldea leonesa pues la despoblación ha sido pionera en esta sierra. Urdiales, Los Montes, Primout… se encuentran al otro lado de estos montes que domina en solitario el oso pardo, que aquí pasea a sus anchas esperando que no le planten demasiados ventiladores gigante o algún pantano.

Pardamaza
Xistréu desde Robledo

Rutas desde Pardamaza

Desde Pardamaza se puede alcanzar la cumbre de Xistréu en menos de cuatro horas. Desde allí arriba se divisan muy bien los montes de Ancares, la cordillera cantábrica o los Montes de León, destacando el Teleno y los Aquilianos. Hasta las riberas de Legio se ven en días despejados, así como toda la hoya del pimiento y la pera (El Bierzo).

También desde Pardamaza sale una de las rutas más bonitas de León, la que asciende a Primout, ya en Páramo del Sil, a través de una senda adjunta a la joya fluvial más valiosa de toda esta sierra.

Y también desde Pardamaza podemos pasar al vecino municipio de Igüeña para conocer el coqueto Urdiales de Colinas, pueblo lleno de cerezales al fondo de un valle tan arbolado como salvaje.

Pardamaza está pegada a Xistréu, como si de una hija del mismo fuera. Pueblín de montaña donde sentirse fuera del mundo por unas horas. Abundante en xeladas, fuentes y frutos, este es el Toreno de altura que muy pocas veces se nombra, en el que incluso hay braña. Alto Sil Toreniense.

¿Lo cuidarás?.

Pardamaza desde la alturas de Xistréu
Braña de Pardamaza
Urdiales de Colinas
A %d blogueros les gusta esto: