Pica Ten – Sajambre (León)

El mirador de Sajambre

 

Subir a Pica Ten (1.223 metros) es tocar el corazón del valle verde de Picos de Europa: Sajambre. Esta montaña es todo un símbolo de este rincón leonés donde nace el salmonero Sella. Su forma piramidal y especialmente, su casi inaccesible cara norte, la convierte en un punto de referencia único que atrapará las miradas de quienes asciendan Sella arriba a través de los pueblos de Ribota u Oseja.

En esta sencilla excursión señalizada que parte de la carretera del Puerto del Pontón narraremos su subida a través de hayedos, robledales y peñas donde habrá que tener pericia y cierto cuidado para culminar en el mirador acondicionado que existe en su cumbre. Una montaña muy adecuada para compaginar una jornada con otros alicientes del valle como Vegabaño.

pica ten sajambre
Ribota de Sajambre con Pica Ten de fondo
valle de sajambre
Sajambre desde otro de sus grandes miradores: Pozúa

Para subir a Pica Ten desde su cara más «amigable» existe un sendero perfectamente señalizado y acondicionado en su cara este, desde una curva que traza la carretera de Pontón donde existe algún espacio de aparcamiento y varios paneles informativos.

¿Comenzamos?.

 

Localización: 

Oseja de Sajambre (Sayambre, Llión)

 

Punto de inicio y llegada: Los Trabanzos, Carretera N-625 Riaño/Arriondas (1.004 mts.)

 

Desnivel de ascenso:  220 metros (aprox.).

 

Sentido de la ruta: lineal

Entorno: Bosque cantábrico y peña cuarcítica

 

Dificultad: Media

 

Tiempo:  2 horas (ida y vuelta)

 

TRES COMPLEMENTOS RECOMENDADOS PARA RUTAS COMO ESTA

Lixada 40L Resistente al Agua Mochila

Mochila

Una mochilina cómoda y adecuada para rutas cortas o medias. Impermeable y con multitud de compartimentos. Tiene una capacidad de 40 L y cuesta 30,99 euros.

Bastones de Senderismo nórdicos

Bastones

Dos bastones de senderismo nórdicos básicos pero de alta calidad. Plegables y telescópicos. De fibra de carbono y ultraligeros. Vienen con varios accesorios y cuestan 46,99 euros.

Garmin ETREX 32x GPS

GPS Garmin

Un GPS imprescindible para marcar nuestras rutas. Posee una pantalla color de 2.2” que puede leerse a la luz del sol, además de 8 GB de memoria interna para mapas ampliable con tarjeta microSD. Cuesta 224,99 euros.

Inicio de ruta: Carretera del Pontón

Comenzamos estacionando el coche al borde de la carretera que asciende al puerto divisorio entre el Esla y el Sella. Justo en una curva veremos varios carteles que nos indican la ruta a Pica Ten. Desde ese punto se accede sin pérdida a esta montaña que no lograremos ver perfectamente por la densidad del bosque pero que intuiremos entre las hojas y ramas.

pica ten sajambre
Pica Ten desde Berrunde
pica ten sajambre

Sajambre, el corazón verde de Picos de Europa

Pronto estaremos sumergidos en la profundidad del bosque cantábrico caducifólio, seña de identidad del valle sajambriego. Hablando con los acompañantes de la ruta, vamos apuntando las diferencias y semejanzas que existen con el valle vecino, Valdeón (Valdión), en cuanto a relieves y paisajes. Sajambre es mucho más forestal y el desnivel en el valle y cerca del río es muy acusado, algo que no sucede en Valdeón, donde su relieve si permite buenas praderías de fondo de valle sin excesivo desnivel. Sajambre es también Picos de Europa, pero fundamentalmente en su parte norte-este, donde se levantan las grandes peñas de Beza, Cantu Cabroneru y Torre Santa, entre otras. En la otra parte del valle, ya fuera del macizo del Cornión, tenemos las no menos imponentes montañas de Niajo o Peña Ten (con confundir con Pica Ten), ya enclavadas en las divisorias del cordal cantábrico límitrofes con Valdeburón y Ponga.

 

pica ten sajambre
Comienzo de ruta
pica ten sajambre

Ataque a cumbre

Así, dejando atrás hayas, robles, acebos y otras especies vegetales propias del valle vamos acercándonos a la tierra de la roca cuarcita, que nos espera para recorrerla en un entretenido laberinto.

Este tramo se ha acondicionado con una barandilla con cadena y varios escalones de madera y metal, facilitando así el avance, no exento de un fuerte desnivel.

Hemos de tener muy en cuenta que este tramo tiene riesgos de caída, por lo que os recomendamos estar concentrados y especialmente abandonarlo en días de tormenta. La seguridad lo primero.

pica ten sajambre
Una pequeña área recreativa antes de afrontar la subida y contacto con la roca
pica ten sajambre
Gracias a las cadenas instaladas se hace más liviana el continuo sube-baja
pica ten sajambre
Últimos metros antes de tocar cumbre

El gran mirador del Sella

Llegamos a la cumbre de Pica Ten, transformada en mirador explicativo del paisaje que se nos abre en prácticamente todas las direcciones, desde el Pontón hasta las profundidades de Los Beyos, ya en tierra asturiana.  A los lados se levantan las paredes del Jario y Picos de Europa, por la derecha, y las mágicas formas de Niajo, Ten, Pileñes, por la izquierda. También destacan los bosques y cortados de Pozúa, una montaña con mucha personalidad que divide Sajambre de Retuerto.

En la mitad del valle aparecen entre la profunda foresta los pueblos de Oseja, Vierdes y Ribota. Soto y Pío quedan escondidos en sus respectivos valles.

Y el río Sella, oculto entre los millones árboles que lo acompañan, va formando su valle que se prepara para uno de los viajes más espectaculares que tendrá en su corta pero intensa vida: el desfiladero del Sella o de Los Beyos, uno de los atractivos más famosos de este valle. El Sella, que ve la luz en la Fuente del Infierno, abrirá un profundo tajo en la roca caliza para encontrar su salida al mar cantábrico, pasando por bellos lugares como este Sajambre donde nos encontramos, pero también por Ponga, Amieva, Cangas de Onís, Parres y finalmente Ribadesella, donde, para traca final, se convierte en ría marinera.

 

pica ten sajambre
Cumbre de Pica Ten
Vierdes y Ribota

El camino de vuelta lo realizamos por el mismo sendero, teniendo que agudizar la atención en las bajadas pronunciadas pues, como solemos recordar, en las bajadas están las ostias.

No os perdáis esta excursión en noviembre, cuando el paisaje se vuelve multicolor y la magia envuelve al valle.

pica ten sajambre
Vista hacia Oseja, Los Beyos (El Beyu) y Peña Beza
A %d blogueros les gusta esto: