El balcón de Valdeburón
La montaña de Riaño y Mampodre tiene en el verde y ancho valle de Valdeburón una de sus mejores expresiones geológicas, geográficas y naturales.
Desde Remelende hasta Burín, una incesante cadena de montañas, generalmente calizas, se extiende de oeste a este dando sombra a densos hayedos y pastos que salpican los terrenos de Maraña, Acebedo, Lario o Liegos.
Surcado por el Esla, Valdeburón tiene uno de sus mejores miradores en los montes de Acebedo y Liegos, en la parte sur del valle.

Sin menospreciar, en absoluto, a la sierra del Pármede o Peña Ten, ya muy en la linde divisoria cantábrica, esta sierra que aglutina Mampodre y las montañas que límitrofes con Lois y el Alto Porma, posee buenos alicientes para una ruta de montaña bien completina.
Vamos allá.


Localización:
Acebedo (Valdeburón, Llión)
Punto de inicio y llegada: Acebedo (1.148 mts.)
Desnivel de ascenso: 700 metros (aprox.).
Sentido de la ruta: circular
Entorno: Bosque cantábrico, alta montaña y pradería de fondo de valle
Dificultad: Media
Tiempo: 4 horas (ida y vuelta)
Inicio de ruta
Partimos de Acebedo (1.148 mts) dirección al valle de Erendia. Para ello hemos dejar a nuestra izquierda la iglesia y los depósitos de agua que se elevan sobre un otero. Existen dos caminos para ascender por el río, uno a mano izquierda y otro a la derecha. Aunque el de la izquierda nos sumerge en un precioso hayedo, el de la derecha (que más tarde se bifurca para también ir a Mampodre y Maraña) es el más directo para acometer el objetivo de la ruta.
Así, después de tomar ese camino, cogemos el primer desvío a la izquierda.


Vamos a remontar todo el valle de Erendia hasta situarnos justo detrás del pico Mediodía, donde se encuentra el repetidor y que está ubicado en la sierra a la que también se denomina como Recacabiello en términos muy generales).
Aquí el agua y el bosque toman protagonismo en seguida, especialmente en épocas no estivales.
Estamos en las estribaciones de Mampodre y el aroma a alta montaña se siente constantemente.


Ataque a cumbre
Cuando nos hemos situado al sur del monte objetivo es cuando el camino comienza a girar hacia el norte, dejando a la derecha los bosques haya ya abedul que ascienden hacia el Pico Lázaro y el valle que se dirige hacia la collada que da paso al valle de Llorada, uno de los más bonitos de la Montaña de Riaño.
Ya estamos a 1.500 metros de altitud y “solo” nos queda una durilla ascensión a través de la zig-zagueante pista que sube al pico. 300 metros de desnivel que se nos harán llevaderos cuando Picos de Europa aparezcan entre los pinos que pueblan toda esta ladera.
Las vistas se van incrementando según subimos y es solo un preludio de lo que tendremos cuando hagamos cima.



¡Cumbre!
Desde el pico Mediodía se divisa todo Valdeburón pero también otros hitos geográficos desde Tiatordos hasta el macizo central de Picos de Europa.
Por supuesto Peña Ten o Burín / Yordas tienen desde aquí apasionantes fotografías.
Mampodre a nuestra izquierda y los pueblos de La Uña, Acebedo, Lario y Burón completan la panorámica.



Descenso a Liegos por Recacabiello
Toca descender a terrenos de Liegos, y para ello utilizamos la cuerda que desciende hacia la majada de Recacabiello (1.500 mts).
Este es uno de los tramos más espectaculares de esta ruta. Todo parece estar un su sitio, incluso los rebecos y caballos que habitan estos altos puertos.
Seguimos descendiendo, ahora ya de nuevo sumergidos en el hayedo, hasta llegar a las proximidades de Liegos (1.100 mts).
En Liegos, bonito pueblo de Valdeburón con establecimientos hosteleros como Cinco Leyendas y afamada tradición de lucha leonesa, podemos volver a Acebedo por la carretera general o, si somos un poco finos, por el margen izquierda del río Esla. Hay un sendero que va pegado al monte, bordeando los prados, y que nos llevará al punto de origen sin demasiados sobresaltos exceptuando algún terreno de barro y agua. En caso de querer llegar a Lario, existe también un puente en la mitad de este último tramo que accede a la población montañesa, donde, en caso de querer comer o cenar, tenéis el estupendo restaurante LA ERA.


¿Te presta? ¡Compártelo!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)