
¡De ruta al Puertu Güeria!
Una exclusiva maravilla de la Cantábrica
Es amplio el abanico de adjetivos que se le puede poner a los Puertos de Agüeria o el Puerto Güeria (como tradicionalmente se le ha llamado por los vaqueiros): espectacular, alucinante, maravilloso.. pero si queremos definir a este entorno de alta montaña del macizo de Ubiña, quizás podamos buscar algunas comparaciones en el resto de la cordillera cantábrica, y, sinceramente, no se encuentran fácilmente.
No se encuentra tan a la ligera un terreno como este, donde se conjugan en exquisitas proporciones varios elementos que hacen de Güeria un lugar casi único.
En este reportaje, os presentaré algunos de sus detalles haciendo la ruta que lleva a estos puertos desde el pueblo quirosano de Lindes / L.lindes.


Localización:
Quirós – Macizo de Ubiña (Asturies)
Punto de inicio y llegada: Lindes (900 mts.)
Desnivel de ascenso: 550 metros (aprox.).
Sentido de la ruta: lineal
Entorno: Foces bosque cantabrico y alta montaña
Dificultad: Media
Tiempo: 5 horas (ida y vuelta) aprox.
Inicio: Lindes
Comenzamos la jornada desde el recóndito pueblín de Lindes / L.lindes, el último por esta parte del gran valle de Quirós. Desde aquí, además, se pueden realizar otras rutas como la de los Hayedos de Lindes o la Ascensión a Peña Rueda.
Lindes, en el que apenas quedan vecinos, si cuenta con un pequeño chigre, que siempre viene bien para un café mañanero o una cerveza al acabar la ruta. Todo su entorno es ya pura gloria cantábrica, especialmente la frondosidad de sus bosques.
Hay varios letreros que indican el camino a seguir tanto para Rueda como para Agüeria, rutas que comparten el primer tramo. Cuidado en uno de los primeros desvíos, coger el de la DERECHA y que asciende, puesto que el otro, aunque nos llevaría al mismo sitio, nos mete por un camino que suele estar muy embarrado.

Veiga Manín y el Colláu
Estos son los puntos de referencia que tenemos que atravesar antes de meternos en la Foiz Grande (hay una pequeña, justo a Este de la grande). Tras subir las fatigosas cuestas del hayedo, poco a poco, normalizaremos la pendiente y disfrutaremos de estos increíbles bosques, que nos sacarán, primero a Veiga Manín (desde donde también se puede tirar para Peña Rueda) y luego al Colláu.
Es un tramo que compagina praderías de montaña con hayedos. Justo antes de descender para la Foiz Grande tendremos una visión espectacular del sitio a donde nos dirigimos, con Penarpín, el Tapinón y otros grandes señores del paisaje como background.

La Foiz o Foz Grande: entre Penarpín y Rueda


Salida a los Puertos de Agüeria



El Puerto Güeria o Puertos de Agüeria
Ni que decir tiene que estamos en un ECOSISTEMA EXCLUSIVO, por lo que RESPETEMOS CADA CENTÍMETRO DE ÉL. Siguiendo el sendero bajo las sombras de los acebos saldremos a una gran campera donde suele haber ganado. Aquí ya podemos besar el suelo. Estamos en el Puerto Güeria.


Varias posibilidades desde aquí
Llegados a este punto se nos abre un lindo abanico de opciones a considerar, entre las que destaco:
➡ Subir a Penarpín / Peña Arpín, preciosa montaña entre las dos foces de entrada a Güeria desde lindes (40 min de subida).
➡ Hacer la gran circular de Güeria, dirgiéndonos hacia la braña de la Cardosina y la parte de Bueida y Ricabo. Podemos acabar en estos pueblos o bien bordear Peña Rueda para de nuevo en Cortes y Lindes.
➡ Subir hacia el Chegu o Chéu (lago) que está bajo las paredes del Tapinón y Siega l´Abá, un paraje apasionante de verdes pastos. Desde aquí se traspasa con facilidad a Lena (Xomezana, Tuiza, Rospasu):
➡ Subir el Fariñentu.
➡ Atacar Peña Rueda.
➡ Disfrutar hagas lo que hagas pero con respeto y prudencia.


¿Te presta? ¡Compártelo!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)